Page 29 of 68

Legalidad del alquiler vacacional en Cataluña

La LAU (Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos) establece el régimen jurídico aplicable a los arrendamientos de fincas urbanas que se destinen a vivienda o a usos distintos del de vivienda. Si como dueño/casero/arrendador simplemente te limitas a poner a disposición del inquilino un inmueble (piso, apartamento, chalet, bungalow , etc.) aunque sea amueblado, se tratará de un contrato de arrendamiento sometido a la LAU y al Código Civil. Esto conlleva dos supuestos:

– El primer supuesto: vivienda. Estaría incluido exclusivamente el arrendamiento cuyo destino primordial sea satisfacer la necesidad permanente de vivienda del arrendatario.

– El segundo supuesto: uso distinto del de vivienda. Serían todos los demás arrendamientos, entre los que podría incluirse el alquiler para uso vacacional. Si además del inmueble proporcionas al inquilino otro tipo de servicios (limpieza del apartamento, lavado y planchado de ropa etc.) se trataría de algo distinto, un contrato de hospedaje ajeno a la LAU.

Sobre esta ley, de ámbito nacional, existen legislaciones particulares, que hacen que la legalidad del alquiler vacacional, se rija por diferentes leyes en función de la Comunidad Autónoma dónde de se encuentre ubicada la propiedad.

Legalidad de las viviendas de uso turístico en Cataluña

Desde el 25 de diciembre de 2012, el alquiler vacacional se regula en Cataluña a través del Decreto 159/2012, de 20 de noviembre, de establecimientos de alojamiento turístico y de viviendas de uso turístico. En este Decreto nos encontramos diferenciadas 2 figuras que hasta ahora (y todavía en muchas Comunidades Autónomas) parecen similares. Se trata de los apartamentos turísticos y de las viviendas de uso turístico.

Los apartamentos turísticos aparecen definidos como “… edificios o conjuntos continuos constituidos en su totalidad por apartamentos o estudios […] con los servicios turísticos correspondientes“. Por su parte, las viviendas de uso turístico son definidas como “… aquellas que son cedidas por su propietario, directa o indirectamente, a terceros, de forma reiterada y a cambio de contraprestación económica, para una estancia de temporada…“. Por lo tanto, la primera gran diferencia que nos encontramos es que el concepto de ‘apartamentos turísticos’ engloba a todo un edificio, con cédula de habitabilidad, que presta servicios turísticos unidos al alojamiento como son el de recepción, cambio de sábanas, etc. Por otro lado, las viviendas de uso turístico hacen referencia a viviendas individuales, que pueden estar dentro de un edificio o no, y el propietario no tiene que ser dueño de todo el edificio para alquilar la vivienda ni prestar servicios turísticos antes mencionados.

Como la mayoría de nuestros propietarios se encuentran bajo el reglamento que afecta a la 2ª figura, las viviendas de uso turístico, vamos a analizar algunos puntos del Decreto que analiza la regularización de esta figura. Para un estudio en detalle del Decreto te recomendamos leerlo con detenimiento o consultar con el ayuntamiento de tu localidad.

Las viviendas destinadas a uso turístico tienen varias restricciones en cuanto a su uso por parte de la propiedad:

Se descarta el alquiler de habitaciones o alquiler compartido que no quedará legislado por este Decreto.

Se excluye los alquileres de larga temporada al añadir “… se
considera estancia de temporada toda ocupación de la vivienda por un
periodo de tiempo continuo igual o inferior a 31 días…
“.

– En la vivienda de uso turístico no podrá haber nadie empadronado.

Requisitos de las viviendas de uso turístico:

– Deben tener cédula de habitabilidad y en ningún caso puede ser ocupada la vivienda por más inquilinos que los que indica la cédula.

– Deben estar “… suficientemente amuebladas y dotadas de los aparatos y enseres necesarios para su empleo inmediato […] todo en perfecto estado de higiene.

– La persona propietaria o la persona responsable debe garantizar el mantenimiento de la vivienda así como facilitar a los inquilinos un teléfono para atender posibles incidencias.

¿Cómo dar de alta una vivienda de uso turístico en Cataluña?

Según este Decreto los pasos a seguir son los siguientes:

1 – Realizar una comunicación previa del inicio de actividad ante el ayuntamiento de la localidad en la que se encuentre la vivienda.

Este documento debe contener: datos del propietario, datos de la vivienda (y su capacidad máxima), el número de teléfono para atender incidencias, la identificación de la empresa de mantenimiento de la vivienda y la declaración responsable de que la vivienda dispone de cédula de habitabilidad.

Infórmate en el ayuntamiento de tu localidad para poder descargarte los impresos para completar esta documentación previa.

2 – Una vez aprobada esta comunicación previa por el ayuntamiento, el siguiente paso es la inscripción de la vivienda en la Oficina de Gestión Empresarial (OGE). Algunos ayuntamientos se encargan de enviar la documentación ellos mismos aunque en otras ocasiones tendrá que ser el propietario el que lleve la documentación para dar de alta la vivienda de uso turístico.

3 – Deberás disponer de hojas oficiales de queja, reclamación y denuncia y tendrán que estar a disposición de los inquilinos de tu vivienda de uso turístico.

4 – Sobre el registro de ocupantes, este Decreto aclara que el propietario o responsable “… debe remitir a la Dirección General de la Policía la información relativa a la estancia de las personas que se alojan en ella…“. Esta información se remite a la Policía de acuerdo a la Orden 1922/2003, que establece que en las 24 horas siguientes a la llegada de los usuarios del alojamiento, debes presentar el registro en la comisaría o enviarla por fax o email.

Una vez el propietario tiene su vivienda de uso turístico dada de alta y operativa, debe recordar que está obligado a realizar factura y aplicar los impuestos necesarios, como el IVA (del 10%). La factura debe contar con: identificación del titular del alojamiento, identificación y número de los usuarios del alojamiento, fecha de entrada y salida desglosado por días, precio de la pernoctación y datos de impuestos y tasas.

Además desde el 1 de noviembre de 2012 en los establecimientos turísticos catalanes se aplica una nueva tasa turística que también ha de ser aplicada en el caso de las viviendas de uso turístico. Si quieres saber más sobre esta tasa turística y su aplicación a las viviendas de uso turístico puedes consultar la entrada que hicimos sobre ella en este mismo blog.

Si todavía tienes alguna duda sobre cómo dar de alta tu vivienda de uso turístico te recomendamos que consultes con el ayuntamiento de tu localidad o con el Negociado de Alojamientos Turísticos de la comunidad catalana (teléfono 93 484 95 63).

Rentalia incorpora el servicio de Reserva Online para dar más seguridad a los viajeros

El nuevo servicio de Reserva Online permitirá a los viajeros reservar casas de vacaciones de una forma rápida, cómoda y sobre todo segura. Rentalia lanza este servicio en colaboración con AvaiBook.com, potente motor de reservas especializado en casas rurales y apartamentos turísticos, y ya son más de 300 los que tienen la Reserva Online activada.

El viajero solamente tiene que pagar la cantidad que el propietario considere necesaria para dar el alojamiento por reservado, sin comisiones ni gastos de gestión aparte para el viajero.

AvaiBook se encarga de tutelar el pago que realice el viajero para garantizar el cumplimiento de la política de cancelaciones y evitar fraudes. El pago se realiza por tarjeta de crédito o débito (la forma de pago más segura para este tipo de transacciones) y el propietario sólo recibe el dinero cuando el viajero ha entrado al alojamiento.

reserva2.png
Por su parte el propietario tiene a su disposición una herramienta cómoda y segura que le permitirá gestionar mejor su alojamiento y hacerlo más atractivo a ojos de sus potenciales clientes.

Según Almudena Ucha, directora de Rentalia: “La Reserva Online nos permite avanzar poco a poco en la profesionalización del sector del alquiler vacacional. La Reserva Online además permitirá a los viajeros alquilar un alojamiento de forma ágil y sencilla, como cuando reserva un hotel, pero recibiendo el trato personalizado que sólo saben ofrecer los propietarios de casas de alquiler vacacional”.

El turismo extranjero es más proclive a la Reserva Online

Gracias a esta colaboración con AvaiBook, Rentalia ofrece la Reserva Online en los 7 idiomas de navegación del portal. Este es un aspecto clave ya que, según el INE, las dos terceras partes de los turistas que alquilan apartamentos son residentes en el extranjero. Además, estos viajeros suponen casi el 77% de las pernoctaciones en este tipo de alojamientos.

Sobre este aspecto, Almudena Ucha declara: “Los turistas extranjeros son más proclives a efectuar una Reserva Online. En un momento en el que la demanda interna se está resintiendo profundamente y el sector del alquiler vacacional se vuelve más dependiente del turista extranjero, hemos decidido apostar por un sistema de reserva atractivo para el viajero residente en el extranjero. Confiamos en que con la Reserva Online los propietarios de casas de vacaciones colgarán el cartel de ‘completo’ las próximas vacaciones”.

Por si tienes curiosidad, estos son algunos de los alojamientos con Reserva Online

Fallas de Valencia – Ofertas y alojamientos

Se acercan las Fallas de Valencia, y es la mejor excusa para visitar Valencia y disfrutar de sus playas, su entorno rural, la ciudad y por supuesto de una de las mejores fiestas de España.

El día 15 de marzo empieza la plantà y el 16 a las ocho de la mañana ya está cada falla en su lugar, monumentos con hasta 25 metros de altura que conjugan de forma espectacular el arte y la sátira.

Déjate embriagar por el olor a pólvora, flores y buñuelos. Y no te pierdas la noche del fuego por excelencia “La Nit del Foc” que se inicia la noche del 18 al 19 de Marzo, donde miles de toneladas de pólvora iluminan el cielo de Valencia

Te proponemos los siguientes alojamientos para que disfrutes al máximo de Valencia a un buen precio:

> Modernos apartamentos con todas las comodidades para 6 personas en Valencia centro

Aprovecha su oferta: -20% de descuento del 15/Mar. al 19/Mar.

Los apartamentos Las arcadias se encuentran en una comunidad ubicada en pleno centro de la ciudad. Están tan solo a 5 minutos andando de la Plaza del Ayuntamiento, y se encuentran junto a los preciosos Jardines de la Biblioteca municipal.
oferta_dos.jpg

> Chalet con jardín y piscina, para 6 personas en San Antonio de Benagéber (Valencia)

Aprovecha su oferta:  -25% de descuento del 2/Mar. al 23/Mar. 

Estupendo chalet con encanto a tan sólo 11km del centro de la ciudad y de la playa. Ubicada en San Antonio de Benagéber, pueblo pequeño y entrañable que mantiene la esencia de los pueblos mediterraneos.

oferta_uno.jpg
> Casa en entorno rural con piscina y jardín para 14 personas en Monte Vedat, Torrent (Valencia)

Aprovecha su oferta:  -12% de descuento del 15/Mar. al 19/Mar.

Además de las Fallas podrás disfrutar de un entorno único. Situada en una zona residencial, dentro de un gran bosque de pinos, con caminos para practica del senderismo y a tan sólo 15 km de Valencia capital.

 

oferta_tres.jpg

> Apartamento a 100 metros de la playa para 6 personas en Valencia

Aprovecha su oferta: -28% de descuento del 15/Mar. al 20/Mar.

Ideal para estar cerca de la fiesta y de la playa con estupendas vistas al mar

oferta_cuatro.jpg

> Apartamento de lujo para 5 personas en Valencia

Vive una experiencia de lujo en este estupendo ático duplex en pleno centro de Valencia.

apartamento_valencia.jpg
> Modernos apartamentos en el barrio del Carmen en Valencia

Nuevos apartamentos situados en el bohemio, centrico y encantador Barrio del Carmen ideal para disfrutar del ocio diurno y nocturno que ofrece la ciudad

apartamento_valencia_dos.jpg> Elegante apartamento para 7 personas en pleno centro de Valencia

El apartamento se encuentra en la famosa zona de Cánovas, a tan solo 10 minutos andando de la calle Colón, y junto a los jardines del cauce del Rio Turia.

apartamento_valencia_tres.jpg
> Lujoso apartamentos en la Ciudad de las Artes y las Ciencias


Aprovecha su oferta: -15% del 15 Mar. al 20/Mar.

Luminoso y con fantásticas vistas con terraza para que las disfrutes, en una ubicación excepcional
oferta_cinco.jpg> Ático en Puçol a 100 metros de la playa

Aprovecha su oferta: -33% del 14 Mar. al 20/Mar.

Ático con todas las comodidades con una gran terraza con vistas al mar. Con piscina compartida con jacuzzi. La playa es de arena y esta calificada con Bandera Azul.
oferta_seis.jpg

Más apartamentos libres para disfrutar de Valencia y sus Fallas >

Ya puedes activar la Reserva Online en tu anuncio

Esto te va a interesar 😉 ponemos un nuevo servicio a tu disposición: la Reserva Online.

Los viajeros ya pueden reservar tu alojamiento de forma rápida y cómoda, con un sistema de máxima seguridad tanto para ti como para el viajero. Pero este servicio tiene más ventajas que ofrecerte:

– Abres las puertas de tu alojamiento al turismo extranjero, más proclive a las reservas online.

– Mantienes tu calendario y tarifas actualizadas en varios portales desde un único sitio.

– Mejoras tu visibilidad en Rentalia (tu alojamiento aparecerá en listados exclusivos y con un icono distintivo).

reserva3.png
– Mejorarás el ratio de conversión de tu anuncio sin que los viajeros dejen de contactarte por email o por teléfono.

Sin costes fijos de mantenimiento, cuota de alta, cuota mensual, etc. gracias al “Plan especial Rentalia“.

reserva2.png
Sólo pagarás 1 euro por cada reserva que hagan de tu alojamiento y un 2% (en concepto de comisión por pago por tarjeta) de la cuantía del anticipo que pague el viajero.

Y todo esto es posible gracias a que nos hemos asociado con AvaiBook.com, creadores del primer sistema centralizado de reservas online para alojamientos en España, ¡hecho a medida para el alquiler vacacional!.

Si quieres conocer todos los detalles sobre el funcionamiento de la Reserva Online, te lo contamos aquí.

No te lo pienses mucho más y activa la Reserva Online en tu anuncio ahora mismo.

Escapadas para Carnaval 2013

¿Es tu fiesta preferida? Pues disfrútala en un lugar especial! Te ofrecemos algunas propuestas para vivir un carnaval de lujo.

> Carnaval Santa Cruz de Tenerife

Del 6 al 17 de febrero. Es una de las fiestas de carnaval más concurrida y popular. Para esta edición, Bollywood será el eje del carnaval. Es considerado el segundo carnaval más conocido internacionalmente después de los que se celebran en Río de Janeiro.
Y de postre no dejes de pobrar la “tortilla de carnaval”

Alójate en un apartamento en Santa Cruz de Tenerife

casa_santacruz.jpg

> Carnaval Isla Cristina (Huelva)

Del 9 al 17 de febrero se vive un fantástico carnaval en Isla Cristina que está declarado  como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía. Se vive con gran pasión la “Semana de Teatro” y la “Semana de Calle” con sus famosas cabalgatas.

Alójate en un apartamento en Isla Cristina (Huelva)

chalet_isla_cristina.jpg

Casa adosada dúplex con vistas a las marismas de Isla Cristina para 6 pers.

Se celebra del 7 al 14 de febrero. Sus desfiles (Rúas) tienen una gran riqueza artística. El “Domingo de Carnaval” es un día señalado, ya que tiene lugar la “Rúa de la Disbauxa” con decenas de carrozas y miles de participantes disfrazados, recorriendo el centro de la ciudad.
El “Carnestoltes” con su sermón satírico (“Predicot”) en el Ayuntamiento es una de las figuras más esperadas.

Alójate en un apartamento en Sitges

apartamento_sitges.jpg

> Carnaval en Maspalomas

Del 15 al 24 de febrero. La alegoría del cartel oficial del Carnaval Internacional de Maspalomas se denomina “Planeta Maspalomas” y, según la Organización, hace referencia a que además del calendario Maya, y su visión apocalíptica, “existe el llamado Calendario Maspalomas, que augura que en febrero de 2013, en el Sur de Gran Canaria, tendrá lugar una supernova de carácter lúdico, festivo y participativo”

Alójate en una casa de vacaciones en Maspalomas

maspalomas_casa.jpg

> Carnaval en Cádiz

El carnaval con más humor! Con sus famosas Chirigotas, Cádiz tiene uno de los carnavales más satíricos y divertidos.
El carnaval de Cádiz se vive fundamentalmente en la calle y no deja indiferente al visitante que presencia esta gran fiesta. Fiesta reconocida de ” Interés Turístico Internacional” No te pierdas este festival que tendrá lugar del 7 al 17 de febrero.

Alójate en un alquiler de vacaciones en Cádiz

apartamento_alquiler_cadiz.jpg

Page 29 of 68

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén