Page 31 of 68

Escapadas vacaciones Puente del Pilar 2012

Pronto llega el Puente del Pilar y podrás aprovechar unos días para unas merecidas vacaciones. Para ponértelo fácil, te proponemos la siguiente selección de destinos y alojamientos para tu escapada.

Fiestas del Pilar en Zaragoza

> Alquileres en Zaragoza

Visita Zaragoza y vive en primera persona las Fiestas del Pilar, una de las fiestas mejor valoradas en España. Podrás disfrutar de conciertos, la feria taurina y sobre todo de la espectacular “Ofrenda de Flores” a la Virgen del Pilar.

apartamento_zaragoza_rev.jpg


Destinos urbanitas

> Alquileres en Madrid centro

Aprovecha el puente para visitar una de las ciudades que más oportunidades turísticas te ofrece: museos, compras, restaurantes, fiesta nocturna …
Puedes consultar originales oportunidades de ocio en Madrid en la guía “Madrid Diferente

Te proponemos los siguientes alojamientos para que vivas en Madrid una experiencia única:

madrid_uno.jpg

> Alquileres en Barcelona

Barcelona es otro de los destinos urbanos preferidos por los viajeros, con BarcelonaTurisme tendrás toda la información que necesitas para aprovechar al máximo de la ciudad.

Te proponemos los siguientes alojamientos:

barcelona_uno.jpg

 
barcelona_casa_dos.jpg

barcelona_centro_tres.jpg                                Coqueto y amplio apartamento en Barcelona centro

> Alquileres Lisboa

lisboa_central_romanticojpg

apartamento_lisboa_wifi.jpg                   Acogedor apartamento en el corazón del centro histórico de Lisboa

apartamento_nuevo_lisboa.jpg

Escapadas rurales

> Alquileres rurales

Aprovecha para desconectar y relajarte en una casa rural, vive una experiencia diferente en plena naturaleza. Te proponemos algunas casas rurales especiales:


casa_rural_segovia.jpg

castillo_rural_cuenca.jpg

apartamento_rural_asturias.jpg                           Apartamento rural con jacuzzi en Cangas de Onis (Asturias)

Oasis veraniego: Islas Canarias

> Alquileres en Canarias

Si quieres seguir disfrutando de cálidas temperaturas y espectaculares playas escápate a Canarias.

Selección de alojamientos en Canarias:


fuerteventura_villa.jpg

Las solicitudes de información aumentan un 40% con respecto al verano de 2011

Las solicitudes de información de casas de vacaciones españolas han crecido este verano un 40,2% con respecto a los meses de junio, julio y agosto de 2011. Así se desprende del estudio que hemos realizado desde Rentalia analizando casi 240.000 solicitudes de email enviadas por viajeros a las casas de vacaciones anunciadas en el portal.

Los 10 destinos con mayor número de solicitudes este verano se sitúan en la costa. De ellos, los 3 destinos con mayor número de solicitudes de viajeros este verano son:

Baleares (crecimiento del +56,6% con respecto al verano pasado)
Cádiz (+34%)
Alicante (+42,3%)

Los otros 7 destinos que completan el top 10 son:

Málaga (crecimiento del +40,7% con respecto al verano pasado)
Girona (+49,4%)
Almería (+38,6%)
Asturias (+34,5%)
Castellón (+57,6%)
Valencia (+57%)
Tarragona (+58,2%)

Los destinos de interior, a pesar de que los meses de verano no representan su temporada alta, también experimentan subidas en el número de solicitudes de información. Los 3 destinos de interior con mayor número de solicitudes son:

Madrid (crecimiento del +16,5% con respecto al verano pasado)
Huesca (+27,6%)
Lleida (+17,7%)

Según Almudena Ucha, directora de Rentalia.com: “Estos datos demuestran una vez más la buena salud que atraviesa el sector del alquiler vacacional. Cada vez son más viajeros los que se decantan por una casa de vacaciones. De esta forma, pueden disfrutar de unos días de descanso en compañía de sus familiares y amigos ahorrándose cerca de un 50% de lo que les costaría la misma estancia en un hotel”.

Legalidad del alquiler vacacional en la Comunidad Canaria

Artículo escrito por Pedro Hernández, Abogado y exsecretario de la Cámara de la Propiedad Urbana

La LAU (Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos) establece el régimen jurídico aplicable a los arrendamientos de fincas urbanas que se destinen a vivienda o a usos distintos del de vivienda. Si como dueño/casero/arrendador simplemente te limitas a poner a disposición del inquilino un inmueble (piso, apartamento, chalet, bungalow , etc.) aunque sea amueblado, se tratará de un contrato de arrendamiento sometido a la LAU y al Código Civil. Esto conlleva dos supuestos:

– El primer supuesto: vivienda. Estaría incluido exclusivamente el arrendamiento cuyo destino primordial sea satisfacer la necesidad permanente de vivienda del arrendatario.

– El segundo supuesto: uso distinto del de vivienda. Serían todos los demás arrendamientos, entre los que podría incluirse el alquiler para uso vacacional. Si además del inmueble proporcionas al inquilino otro tipo de servicios (limpieza del apartamento, lavado y planchado de ropa etc.) se trataría de algo distinto, un contrato de hospedaje ajeno a la LAU.

Sobre esta ley, de ámbito nacional, existen legislaciones particulares, que hacen que la legalidad del alquiler vacacional, se rija por diferentes leyes en función de la Comunidad Autónoma dónde de se encuentre ubicada la propiedad.

Legalidad del alquiler vacacional en la Comunidad Canaria

A pesar de lo que expone la LAU, en el Archipiélago Canario, conforme la Ley 7/1995, de 6 de abril, de Ordenación del Turismo de Canarias, se considera alojamiento turístico cuando se oferte en libre concurrencia la estancia en el establecimiento de forma temporal, sin constituir cambio de residencia para la persona alojada. Esta definición limita ostensiblemente la contratación de arrendamientos fuera de esta normativa al considerarlos alojamiento turístico en la modalidad extrahotelera.

Los tipos de inmuebles que contempla esta ley son:

Apartamento, establecimiento extrahotelero compuesto por unidades de alojamiento dotadas del equipamiento e instalaciones necesarias para la conservación, manipulación y consumo de alimento (Cocina).

Villa, establecimiento extrahotelero compuesto por una o varias unidades de alojamiento de tipología edificatoria aislada, dotada de zonas verdes de uso privativo y del equipamiento e instalaciones necesarias para la conservación, manipulación y consumo de alimentos (Cocina).

Casa emblemática, establecimiento extrahotelero ubicado en inmueble situado en suelo urbano consolidado, no turístico, cuya edificación constituye un bien integrante del patrimonio histórico de la Comunidad Autónoma de Canarias, incluido en alguno de los instrumentos previstos en el artículo 15 de la Ley 4/1999, de 15 de marzo, de Patrimonio Histórico de Canarias o norma que la sustituya, y que está dotada del equipamiento e instalaciones necesarias para la conservación, manipulación y consumo de alimentos (Cocina).

Casa rural, establecimiento extrahotelero ubicado en un inmueble enclavado en suelo rústico, y cuya edificación constituye un bien integrante del patrimonio histórico de la Comunidad Autónoma de Canarias, incluido en alguno de los instrumentos previstos en el artículo 15 de la Ley 4/1999, de 15 de marzo, de Patrimonio Histórico de Canarias o norma que la sustituya, y que está dotada del equipamiento e instalaciones necesarias para la conservación, manipulación y consumo de alimentos (Cocina).

¿Cómo dar de alta un alojamiento turístico en la Comunidad Canaria?

Para destinar tu segunda vivienda a la actividad turística deberás seguir los siguientes pasos:

1 – Comunícalo al Cabildo Insular

2 – Presenta una declaración responsable en el Cabildo, haciendo constar que cumplirás los requisitos exigidos durante el tiempo en que desarrolles la actividad.

3 – Acompaña la solicitud de clasificación del establecimiento y el proyecto técnico básico o de ejecución. Operarás con esa clasificación hasta el momento en que se dicte la resolución de clasificación del establecimiento.

Una vez cumplidos estos pasos el cabildo insular te entregará las hojas de reclamaciones, el cartel anunciador de las mismas y el libro de inspección.

Por otro lado deberás cumplir una serie de requisitos: incluir un catálogo de servicios y equipamiento del alojamiento, inscribir a los inquilinos en el registro de usuarios (mencionando nombre, apellidos, sexo, fecha de entrada y salida…), firmar un documento de admisión con el inquilino donde se detallen horarios y precios, e incluir carteles de sensibilización medioambiental.

Para la promoción de los alojamientos turísticos la normativa canaria contempla que deberás informar de forma veraz de la categoría del alojamiento, así como de los datos identificativos de la empresa explotadora. Además, todos estos datos deben ser redactados en español y en otro idioma de libre elección.
¿Qué impuestos conlleva el alquiler vacacional?
La actividad del alquiler vacacional en la Comunidad Canaria conlleva los siguientes impuestos:
– El IRPF, deberás declarar los alquileres percibidos y podrás deducir gastos como: mantenimiento y sustitución, cuotas de Comunidad, amortizaciones, intereses de préstamos invertidos en la actividad, etc.

– El IGIC (Impuesto General Indirecto Canario) que corresponde al IVA en el resto de España.

Desde Rentalia recomendamos a todos los propietarios que decidan destinar su segunda residencia al alquiler vacacional que efectúen la comunicación previa y la declaración responsable ante el Cabildo antes de iniciar la actividad turística.

Artículo escrito por:

Pedro Hernández @pholmolegal
Página web: Pedro Hernández  del Olmo, Abogado
Consulta teléfonica: 807 520 008  (1,18 eur./min. Desde fijo; 1,53 eur./min. Desde móvil)

Se resiste. III Concurso de opiniones

imagen_blog_concurso_v1.png

¡Tu opinión cuenta y queremos premiarla! A tu vuelta ya podrás pensar en tus próximas vacaciones 🙂

El premio consiste en los primeros 200 euros de la reserva de un alojamiento publicado en Rentalia y tendrás 6 meses de plazo para utilizarlo.

Para participar sólo tienes que dejar tu opinión en la casa de vacaciones en la que te alojes este verano.

Como ves, es muy sencillo, sólo tienes ir a la página del alojamiento y publicar tu opinión a través de nuestro formulario (¡ojo!, no dejes tu opinión en comentarios de este post).

deja_opi.png
Para elegir la opinión ganadora tendremos en cuenta:

– La originalidad
– La riqueza del contenido: el nivel de detalle de la información y sobretodo si añades fotos a tu opinión
–  Si subes la foto que has añadido a tu opinión a tus fotos en Facebook etiquetando a Rentalia en la foto y añadiendo la página del alojamiento en el comentario

facebook_ejem_canarias.jpgPuedes participar desde hoy hasta el 11 de octubre. Comunicaremos el ganador del concurso el 16 de octubre.

¡Participa! Busca la casa donde te has alojado y deja tu opinión

La ocupación de casas en la costa alcanza el 85% en agosto

Las casas de vacaciones españolas situadas a menos de 15 kilómetros de la playa tienen una ocupación del 84,9% para este mes de agosto. Se trata de un descenso de 0,1 puntos porcentuales con respecto a la ocupación de agosto del año pasado, que fue del 85%.

Los 3 destinos costeros con mayor nivel de ocupación para este mes de agosto son (entre paréntesis su variación con respecto a agosto de 2011):

Guipúzcoa 96,5 por ciento (+4,4 puntos porcentuales)
Menorca 94,8 por ciento (+0,7 puntos)
Huelva 90,1 por ciento (+1,7 puntos)

Por el contrario, los 3 destinos de costa que tienen un menor nivel de ocupación son (entre paréntesis su variación con respecto a agosto de 2011):

Ibiza76,3 por ciento (-12 puntos porcentuales)
Murcia 76,8 por ciento (-2,6 puntos)
Málaga 79,8 por ciento (+0,5 puntos)

El resto de destinos costeros tienen unos niveles de ocupación comprendidos entre el 80 y el 90 por ciento (entre paréntesis su variación con respecto a agosto de 2011):

Tarragona 89,6 por ciento (+2,9 puntos porcentuales)
Girona 88,5 por ciento (+3,3 puntos)
Asturias88,4 por ciento (-3,7 puntos)
Cádiz 86,5 por ciento (+2 puntos)
Lanzarote 86,3 por ciento (-3,2 puntos)
Mallorca 86 por ciento (-1,6 puntos)
Alicante 85,9 por ciento (+0,1 puntos)
Cantabria 84,9 por ciento (-0,2 puntos)
A Coruña 84,3 por ciento (+0,4 puntos)
Almería 83,9 por ciento (-1,4 puntos)
Barcelona 82,5 por ciento (+0,3 puntos)
Granada 82,3 por ciento (+0,7 puntos)
Castellón 80,7 por ciento (+2,8 puntos)
Valencia 80,4 por ciento (-6,7 puntos)
Pontevedra 80,3 por ciento (-5,2 puntos)

Según Almudena Ucha, directora de Rentalia.com: “Las reservas de última hora han hecho posible que el sector del alquiler vacacional repita un mes de agosto tan bueno como el del año 2011. Ante la incertidumbre económica son muchos los viajeros que no deciden sus vacaciones hasta el último momento. Por ello, en los próximos días se producirán varias reservas de última hora que permitirán a muchos propietarios colgar el cartel de ‘completo’ en su casa de vacaciones”.

Guipúzcoa, Girona y Tarragona son los destinos costeros en los que más ha subido la ocupación

Los destinos costeros en los que ha subido la ocupación con respecto al mes de agosto de 2011 son:

Guipúzcoa +4,4 puntos porcentuales
Girona +3,3 puntos
Tarragona +2,9 puntos
Castellón +2,8 puntos
Cádiz +2 puntos
Huelva +1,7 puntos
Granada +0,7 puntos
Menorca +0,7 puntos
Málaga +0,5 puntos
A Coruña +0,4 puntos
Barcelona +0,3 puntos
Alicante+0,1 puntos

En el lado contrario se sitúan los destinos destinos en los que ha descendido el nivel de ocupación con respecto al año pasado:

Ibiza -12 puntos porcentuales
Valencia -6,7 puntos
Pontevedra -5,2 puntos
Asturias -3,7 puntos
Lanzarote -3,2 puntos
Murcia -2,6 puntos
Mallorca -1,6 puntos
Almería -1,4 puntos
Cantabria -0,2 puntos

Información relevante sobre el estudio de precios

Universo: 141.410 casas de vacaciones en España (fuente: I.N.E. junio de 2012)
Muestra: 8.831 casas con calendarios publicados en España y a menos de 15 km de la playa (fuente: Rentalia julio de 2012).
Margen de error: 1%.
Baleares y Canarias se muestran separadas por islas.
No se incluyen en el estudio los destinos con menos de 70 casas con calendarios publicados por carecer de datos representativos.

Page 31 of 68

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén